EE.UU. pierde caza tras caída al mar Rojo desde el portaviones Truman
Un caza F/A-18F Super Hornet de la Marina de Estados Unidos cayó al mar Rojo al fallar su aterrizaje en el portaviones USS Harry S. Truman.

Los incidentes se remontan a diciembre del año anterior, cuando una aeronave cayó al mar tras recibir fuego accidental de otra unidad de guerra estadounidense ese suceso generó serias dudas sobre la coordinación y los sistemas de comunicación entre los buques y los cazas que operan en zonas de combate. Foto: EFE.
7 de mayo de 2025 Hora: 16:51
Este nuevo incidente afectó a la flota de portaaviones de Estados Unidos en el Mar Rojo y, hasta ahora, es el tercer incidente de pérdida de un caza y la cuarta emergencia grave que involucra al portaaviones desde su despliegue en el año 2024.
LEA TAMBIÉN:
Hutíes de Yemen atacan varios buques de guerra de EE.UU. en el mar Rojo
La aeronave, con un valor estimado de 67 millones de dólares, no logró detenerse al tomar contacto con la pista del portaaviones, deslizándose y cayendo al agua. Ambos tripulantes del avión sufrieron lesiones leves.
Este nuevo suceso se suma a una serie de incidentes que han rodeado al USS Harry S. Truman en los últimos meses. En febrero de 2025, el USS Harry S. Truman ya había sido noticia tras sufrir una colisión en el mar Mediterráneo y posteriormente, el 28 de abril, otro caza F-18 se precipitó desde la cubierta del portaaviones mientras operaba también en el mar Rojo, evidenciando problemas recurrentes en las operaciones aéreas.
Según informes del Departamento de Defensa, este incidente ha atraído la atención de los más altos niveles del Pentágono, el cual ha iniciado una investigación formal para esclarecer las causas de estos accidentes y determinar si existen patrones o fallas sistémicas que deban ser abordadas. La investigación incluirá el análisis detallado de las circunstancias que llevaron a la pérdida del caza, así como la revisión de los protocolos y procedimientos operativos del portaviones.
El pasado 28 de abril, las fuerzas yemenitas informaron sobre una ofensiva con misiles de crucero, drones y proyectiles balísticos contra el portaaviones y sus unidades de apoyo, en respuesta a la implicación estadounidense en el bloqueo y los bombardeos contra Yemen.
Los incidentes se remontan a diciembre del año anterior, cuando una aeronave cayó al mar tras recibir fuego accidental de otra unidad de guerra estadounidense ese suceso generó serias dudas sobre la coordinación y los sistemas de comunicación entre los buques y los cazas que operan en zonas de combate.
La tensa situación en el Mar Rojo, marcada por las amenazas de las Fuerzas Armadas de Yemen contra el portaviones Truman en defensa de su territorio, podría exacerbarse a su favor con base en los recientes errores logísticos de Estados Unidos en la región.
Autor: teleSUR - lf - YSM
Fuente: Al Mayadeen